El Concejo de Pasto lideró una propuesta la cual fue presentaba al Gobierno Nacional con la que se busca la creación de la ley del sur, esto teniendo en cuenta que el departamento de Nariño lleva 13 días incomunicado con el centro del País, y aunque se han formulado diferentes estrategias para solucionar este problema hay gran incertidumbre por parte de los nariñenses. En este orden de ideas, el concejal Serafín Ávila, realizó una propuesta dirigida al mediano y largo plazo con la cual espera se contribuya a dar con la solución a los problemas que actualmente se encuentra afrontando el territorio.
Te podría interesar: Declararon calamidad pública en Nariño
De crearse la ley del sur se espera contemple tres puntos de importancia según lo dicho por el cabildante, el primero de ellos está dirigido a la exención de impuestos para la creación de empresas en los departamentos del Cauca y Nariño, al igual que la extensión de impuestos y alivios tributarios para las empresas ya existentes con el propósito de que la crisis no ocasione el cierre de los negocios y el despedir personal.
Por otro lado, se busca que los 70 municipios afectados por los fenómenos climáticos en Cauca, Nariño y Putumayo puedan utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos y que las empresas puedan pagar sus impuestos y contribuciones para la generación de un flujo de caja en las administraciones afectadas con el fin de suplir otras consecuencias de la crisis. De la misma manera que el Gobierno Nacional pueda invertir los recursos en la construcción de la doble calzada Chachagüí – Popayán.
Como último punto se debería industrializar el sector campesino en Nariño por intermedio de la dotación de una pulverizadora de leche y una pulverizadora de papa, que permita transformar las materias primas y agregarles valor a los productos, disminuyendo la importación y aumentando la exportación de papa con un valor agregado.




