La Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia del municipio de Jamundí – MMIAF, como espacio de articulación interinstitucional comprometido con la promoción, protección y garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias, se pronuncia de manera pública y solidaria con la familia del niño Lyan José, de 11 años de edad, quien fue víctima de un hecho atroz de secuestro el pasado 3 de mayo de 2025.

Rechazamos de forma categórica y enérgica este acto violento que vulnera gravemente los derechos fundamentales de un niño, atentando contra la vida, la integridad y el principio de interés superior de la niñez, pilar fundamental de nuestra labor institucional y comunitaria, causando un profundo dolor en toda nuestra sociedad.
Desde la MMIAF nos solidarizamos profundamente con su familia en este momento de dolor e incertidumbre y como institucionalidad reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y acompañamos todas las acciones institucionales y comunitarias que se adelanten en favor de la pronta liberación y restitución de los derechos de Lyan José. Nos unimos al clamor de la ciudadanía que exige justicia, verdad y garantías de protección para la niñez. Alzamos la voz para recordar que los niños y niñas son sujetos de derechos y deben ser protegidos por toda la sociedad.
Reiteramos nuestro compromiso con la protección integral de todos los niños, niñas y adolescentes del municipio de Jamundí. Hacemos un llamado a la ciudadanía a rodear a nuestra niñez y a rechazar de manera contundente cualquier forma de violencia que los afecte.
¡Ni uno más! ¡Los niños y niñas son sagrados! ¡Los protegemos entre todos!
Con respeto, solidaridad y compromiso por la vida y la dignidad de la niñez,
MMIAF – Mesa Municipal de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia del Municipio de Jamundí




