Pronunciamiento ante abandono de la ciudad 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago Parra un ibaguereño de 18 años empezó a crear contenido para las redes sociales donde habla de las problemáticas viales de la ciudad, actualmente el joven se encuentra estudiando arquitectura en la universidad Nacional “siempre tuve un interés muy grande por la manera en la que estaban planeadas las ciudades especialmente por como nos movemos, a quienes se les da prioridad y a quienes no, sobre eso se tratan los vídeos, crear una prioridad para las personas que han sido desfavorecidas por las alcaldías que siempre han priorizado el transporte privado” aseveró el joven. 

Producto

Por otro lado, Parra expresó que una de las más grandes problemáticas de la capital tolimense es que Ibagué ha avanzado en favor del transporte privado y no del público, “cuando empecé a crear vídeos, estaba pensado en las problemáticas que tenía Ibagué y me di cuenta de que ningún semáforo peatonal funcionaba, entonces, se me ocurrió poner un interrogante en los semáforos, era un mensaje sencillo de entender que podía llegar a mucha gente” informó Parra.

Su reconocimiento empezó cuando el joven inició a pegar en la ciudad posters donde realizaba interrogantes por el mal estado en el que se encuentra la ciudad y después de dos semanas sus vídeos se empezaron a viralizar, “también he hecho una campaña en el que se promueve el buen uso de los antejardines, la idea era darle una lista al director de espacio público, con los lugares que están infraccionando el plan de ordenamiento territorial que dice que los antejardines no pueden ser utilizados para usos comerciales”, concluyó Parra.


Compartir en