Pronóstico de Uribe sigue reservado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fundación Santa Fe reporta avances médicos tras 16 días de evolución, aunque el pronóstico neurológico sigue reservado.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa en estado grave pero ha comenzado una “desescalada” de su estado crítico, según el más reciente parte médico emitido este martes 24 de junio por la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado desde el pasado 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado en el barrio Modelia de la capital.

El comunicado confirma que Uribe Turbay ha recibido cuidados intensivos permanentes, entre ellos una traqueostomía y una gastrostomía, procedimientos necesarios en esta nueva etapa médica.

“Se encuentra en fase subaguda al superar los 16 días de evolución del incidente, bajo monitoreo constante y manejo multidisciplinario”, indicó la clínica.

A pesar de estos avances, el pronóstico neurológico del senador continúa reservado, y se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La Fundación reiteró que solo emitirá nuevos comunicados cuando se presenten cambios clínicos significativos.

El atentado

Uribe fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en una pierna mientras se dirigía a sus seguidores durante un acto político. El ataque generó conmoción nacional y ha sido catalogado como un intento directo de silenciar su participación en las elecciones presidenciales de 2026.

Su esposa, María Claudia Tarazona, ha sido una presencia constante en el hospital. A través de redes sociales, publicó un emotivo mensaje antes del procedimiento más reciente: “Estaré esperando que salgas con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más para volver a unir nuestras manos”, escribió en Instagram.

Avanza la investigación judicial

En paralelo, la Fiscalía General de la Nación avanza en el esclarecimiento del atentado. El pasado viernes fue imputado un cuarto sospechoso, identificado como William Fernando González Cruz, alias El Hermano o El Viejo. Es acusado de tentativa de homicidio agravado, uso de menores para delinquir y ocultamiento de pruebas, entre otros cargos.

Ya se encuentran detenidos el sicario, un menor de 15 años, y dos adultos presuntamente involucrados: Carlos Eduardo Mora y Katerine Martínez, señalados como coautores.

No obstante, persisten dudas sobre cómo se planeó el atentado. Noticias Caracol reveló que la presencia de Uribe en el evento de Modelia solo fue anunciada el 7 de junio a las 11:49 a.m., pero alias El Costeño, presunto cerebro del ataque, ya habría compartido instrucciones desde el día anterior en la mañana, lo que plantea interrogantes clave sobre el alcance de la organización criminal detrás del atentado.

Repercusiones políticas

El ataque a Miguel Uribe ha generado una ola de solidaridad nacional e internacional, y reavivó el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia. Mientras tanto, su equipo de campaña ha suspendido todas las actividades públicas, en tanto se mantiene la esperanza por su recuperación.

La salud del senador será clave para definir su futuro político, pero por ahora, el enfoque está en su recuperación y en que los responsables enfrenten la justicia.


Compartir en