El secretario de Salud hace un llamado a la población habitante de calle para prevenir enfermedades de transmisión sexual. Gerardo Zúñiga enfatiza la importancia de la prevención y el seguimiento en la población más vulnerable.
Población
El secretario de Salud de Popayán, Gerardo Zúñiga, realizó una importante recomendación sobre el uso de mecanismos de protección para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente dirigida a la población habitante de calle. «Definitivamente, tenemos identificado que los habitantes de calle, especialmente los jóvenes, son el rango de población más propenso a adquirir ETS», indicó Zúñiga.
Prevención
Zúñiga destacó que se están promocionando diversos mecanismos de prevención. «Se viene promocionando una cantidad de mecanismos que ayuden a prevenir este tipo de enfermedades», señaló el funcionario, subrayando la importancia de estas acciones para proteger a la población más vulnerable.
Seguimiento
La Secretaría de Salud de Popayán, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, hace seguimiento a las ETS mediante los indicadores establecidos. «El año pasado se presentó un caso de sífilis congénita, al cual se le hizo el correspondiente seguimiento. Fue un usuario que consultó a una institución prestadora de servicios de salud donde se evidenció el caso y se le hizo la trazabilidad a través del primer nivel de atención», explicó Zúñiga.
Acercamiento
El secretario de Salud enfatizó la obligación de la Secretaría de Salud del municipio en buscar un acercamiento con los habitantes de calle. «Pretendemos que estos habitantes de calle asistan a las instituciones prestadoras de servicios de salud con el fin de hacerles el tamizaje correspondiente», concluyó Zúñiga.




