Con el fin de prevenir la aparición de enfermedades cardiorespiratorias, desde el gobierno departamental se realizó la campaña “No hay forma segura de fumar”, con la cual se vinculó a la campaña que impulsa la Organización Mundial de la Salud contra lo que se denominó como “la epidemia de tabaquismo”.
Iniciativa
La Secretaría de Salud Departamental, año tras año emprende acciones a través del Plan Departamental de Intervenciones Colectivas para fortalecer la prevención y hacer un llamado a la comunidad en general a tomar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo y exposición al tabaco, de los cigarrillos electrónicos y del vaper. “En el marco de la estrategia 4×4, hemos venido fortaleciendo diferentes ejes estratégicos como la prevención del alcohol y tabaco, la práctica de la actividad física y la alimentación saludable en articulación con los 42 municipios, con las IPS públicas e indígenas y con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios” indicó la Subsecretaria de Salud del Departamento, Leticia Muñoz Muñoz.
Cifras
Cabe señalar que según la OMS, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año en el mundo, un millón de ellas en las Américas. En Colombia, según el Estudio Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas la prevalencia de tabaquismo viene en descenso pasando del 12,9% (2013) al 9.7% (2019) y el Departamento del Cauca tiene un índice de consumo de tabaco del 7,1% en edades comprendidas entre los 12 y 18 años.
