Con el ánimo de reducir los accidentes de tránsito y las afectaciones a los conductores de motos y domiciliarios quienes recurrentemente utilizan este medio de transporte en la capital nariñense, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana avanza en la sensibilización a estos actores viales en la importancia de respetar las normas de tránsito para así salvaguardar su bienestar.
Esta iniciativa se ha planteado con diferentes actores de la movilidad, en este caso se ha enfocado en los domiciliarios de los diferentes establecimientos comerciales quienes son más vulnerables en las calles. Asimismo, a través de pedagogía, las autoridades locales pretenden llegar a más personas con el mensaje de seguridad y bienestar en temas de movilidad.
Trabajo
Sobre el particular, DIARIO EXTRA dialogó con el subsecretario de Cultura Ciudadana, Julio Cesar Ramírez, quien precisó que los diferentes actores de movilidad deben respetarse en la vía y es por ello que se ha trabajado con diferentes actores y se prevé sensibilizar a conductores de buses, organizaciones de ciclistas, entre otras personas.
“Todo esto es un tema de convivencia ya que queremos ver la ciudad más bonita y amable. Si yo paro en un semáforo quiero que la comunidad respete las señales y los peatones puedan circular sin riesgo alguno. Así se podrá fortalecer la convivencia en el municipio y los viajes son más seguros, así como lo deseamos todos los ciudadanos”, comentó Julio Cesar Ramírez.
Identificación
De igual manera, el funcionario explicó que el mensaje de prevención se realiza después de identificar quienes son los actores viales que más están en riesgo en la vía. Posteriormente, se realiza una convocatoria en donde se preparan cuatro talleres en donde se entregará una enseñanza que esperamos se practique en la vía por parte de la comunidad.
Compromiso
Finalmente, Julio Cesar Ramírez reiteró el compromiso de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana en adelantar más trabajos de sensibilización con la comunidad pastusa para así propender de espacios más amigables en donde la ciudadanía pueda convivir de manera más segura entre todos.




