Promueven conocimientos ancestrales en Ipiales

La jornada se realizó debido al día internacional de la mujer indígena y campesina.
Kelly Tumal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el ámbito del día internacional de la mujer indígena y campesina, el día de ayer se realizó el conversatorio virtual, ‘La incidencia de la naturaleza y sus aportes ancestrales a la salud y bienestar del ser humano’ el cual tenía como objetivo la apertura de un camino que resalte la temática de las plantas medicinales, la sanación femenina y agroecología. Lo anterior permitió que sus participantes adquirieran nuevos conocimientos en referentes ancestrales y todo aquello que otorga la naturaleza enfocado desde lo medicinal.

En este sentido, la representante del equipo organizador, Kelly Tumal, expresó que esta actividad se realizó en alianza con Corpoonariño mediante el uso de sus redes sociales donde se contó con la exposición de tres ponencias diferentes: “durante la jornada se desarrollaron temas principales como el entorno natural, medio ambiente desde la psicología como educadores ambientales, se contó con la participación de diferentes ponentes entre los que se encontraban una Fundación de Urcunina, quienes dirigen los temas del yagé y las curaciones aromáticas, la psicóloga Cristina Bolaños y Julio Cesar Bravo, quien es un líder de la comunidad indígena”.

Por último, la representante comunicó que estas acciones se realizan con el fin de apropiar a las personas acerca de estos nuevos conocimientos de tal manera que en una próxima oportunidad podrán ver de manera diferente las plantas aromáticas, árboles y demás paisajes naturales, “los invitamos a que la comunidad se apropie de los recursos naturales que tenemos y en conmemoración a la mujer”, finalizó Tumal.


Compartir en