La Alcaldía de Popayán, liderada por el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, continúa promoviendo el diálogo directo con las comunidades y mejorando las condiciones de la educación pública. Recientemente, la administración concentró sus esfuerzos en el barrio Pandiguando y en espacios escolares urbanos y rurales, donde se dieron a conocer avances, inversiones y estrategias de intervención social.
En Pandiguando, el mandatario local se reunió con residentes del sector para presentar compromisos concretos que incluyen la construcción de un muro de contención en la cancha del barrio, la limpieza de sumideros y la recuperación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), obra esperada por más de 14 años. También se anunció la financiación de un nuevo restaurante escolar, que beneficiará a los estudiantes de la zona.
“Estamos respondiendo de acuerdo con la disponibilidad de los recursos, pero con decisiones claras y tiempos definidos. En menos de 60 días veremos resultados tangibles”, aseguró el alcalde Muñoz Bravo. Además, se acordó una evaluación en 45 días para hacer seguimiento al cumplimiento de las obras.
Javier Mejía, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, reconoció el compromiso de la Alcaldía y resaltó el impacto positivo que tendrán estas intervenciones en la comunidad, especialmente en la niñez.
En paralelo, la Secretaría de Gobierno adelanta jornadas pedagógicas en colegios, a través de la estrategia “Cuidarnos es el Mejor Juego”, enfocada en la protección de niños, niñas y adolescentes. Las actividades, que cuentan con el respaldo de entidades como la Policía, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja, abordan temas como el uso seguro del internet, la prevención del trabajo infantil y el reclutamiento forzado, mediante dinámicas lúdicas y educativas.
Docentes y rectores han valorado el impacto de estas iniciativas, destacando su aporte a la salud emocional y la convivencia en las aulas.
Por último, el alcalde sostuvo una reunión con los rectores de las 43 instituciones educativas oficiales de Popayán para trazar una hoja de ruta conjunta en materia de cobertura, transporte escolar, legalización de predios y calidad educativa. Según el mandatario, el objetivo es construir soluciones desde la escucha y el trabajo articulado con los directivos docentes.
Los rectores, por su parte, resaltaron el enfoque participativo de la administración y el cumplimiento de compromisos previos.
Destacado: 43 rectores participaron en una jornada de concertación con la Alcaldía para mejorar la cobertura, calidad y legalidad de sedes educativas.

															


