Promoción de transparencia Secretaría de Educación y Cultura

Hernán Grueso Zúñiga, contralor regional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General del Cauca, en colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura de la Gobernación del Cauca, llevó a cabo el acto de posesión de los Contralores Estudiantiles 2024, un evento que destaca el compromiso de las instituciones con la formación cívica y la promoción de la transparencia desde las aulas. El acto, realizado de manera virtual, contó con la participación del Subsecretario de Educación y Cultura, Wanner Darío Suárez Mantilla, y del Contralor General del Cauca, Hernán Grueso Zúñiga, quienes destacaron la importancia de este programa para la región.

Este año

El programa celebró su 12° aniversario, consolidándose como una de las iniciativas clave para involucrar a los estudiantes en la vigilancia y el control fiscal dentro de sus instituciones educativas. Más de 130 estudiantes, elegidos en instituciones educativas oficiales del Cauca, asumirán el rol de Contralores Estudiantiles durante el próximo ciclo escolar. Estos jóvenes desempeñarán un papel fundamental en la supervisión del uso de los recursos públicos y en la promoción de una cultura de transparencia entre sus compañeros.

Durante la jornada, los participantes fueron capacitados a través de diversas conferencias, orientadas a fortalecer sus competencias en temas clave para el ejercicio de su rol. Entre los aspectos abordados, se destacó el manejo de los Fondos de Servicios Educativos – FOSES, la importancia de la vigilancia activa de los recursos públicos y la utilización de los canales de comunicación dispuestos para la recepción de PQRSFD de la comunidad educativa. Estas actividades tienen como objetivo dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para llevar a cabo su función de manera efectiva y responsable.

El evento culminó con la toma de posesión oficial de los nuevos Contralores Estudiantiles y la entrega de credenciales, un acto simbólico que marca el inicio de un año lleno de retos y aprendizajes para estos jóvenes líderes. Además, se destacó la importancia de la participación activa de los estudiantes en la gestión pública, un ejercicio que contribuye al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo de una ciudadanía comprometida con la transparencia y el bienestar colectivo. Este programa, que lleva más de una década consolidándose en el Cauca, ratifica el compromiso de las instituciones educativas con la formación de ciudadanos responsables y activos.


Compartir en

Te Puede Interesar