La jornada de posconsumo, resultó en la recolección y entrega de un total de 1089,11 kg de residuos. Esta es una estrategia ambiental de largo plazo, orientada a que algunos residuos de consumo masivo generados en los hogares, las instituciones, el comercio, entre otros, sean separados desde la fuente de los demás residuos y sean manejados de forma adecuada, promoviendo su recuperación o reciclaje.
Las actividades
Este logro subraya el compromiso de la comunidad con la protección del medio ambiente. La actividad destacó por la colaboración efectiva entre diversas entidades, incluyendo la Administración Municipal, la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, que operó a través del programa Territorio y Naturaleza, el programa de Salud Yaçka ksxaw, la Empresa Prestadora de Servicios Públicos APC y el Parque Nacional Natural Nevado del Huila.
El éxito de la recolección subraya la importancia del trabajo en equipo y la participación activa de diferentes sectores en la preservación del entorno. La integración de esfuerzos entre la administración local, organizaciones comunitarias y entidades ambientales permitió alcanzar un resultado significativo, reflejando la importancia de cada uno en el proceso.
Estrategias
Además de reducir el impacto ambiental, la actividad promovió una cultura de responsabilidad y cuidado hacia el planeta, resaltando la necesidad de involucrar a toda la comunidad en iniciativas de conservación. La entrega de los residuos recolectados es un paso importante hacia la reducción de la contaminación y la promoción de prácticas sostenibles.
El municipio de Páez expresó su sincero agradecimiento a todas las personas y organizaciones que hicieron posible esta actividad. La colaboración y el compromiso de cada participante fueron fundamentales para el éxito del proyecto, reafirmando el espíritu de unidad y responsabilidad ambiental en la región.




