Payanes, director de la ‘Fundación Cultural Aires de Pubenza’, fue galardonado en festival internacional.
El pasado sábado 14 de septiembre, la ‘Academia Colombiana del Estudio de Folclor’ reconoció al director de la ‘Fundación Cultural Aires de Pubenza’, Luis Felipe Chaves Martínez, con el galardón ‘Gran Maestro de Oro’. La ceremonia se llevó a cabo en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, como parte del ‘Festival Internacional y Congreso Internacional FESTIROZO’. Este prestigioso premio se otorgó en la categoría ‘A la Vida y Obra de Grandes Maestros’, en reconocimiento a la destacada contribución de Chaves Martínez a la música y danzas de Colombia.
Fomentar
Durante el Congreso Nacional FESTIROZO 2024, que se celebró entre el viernes 13 y el domingo 15 de septiembre, Luis Felipe Chaves Martínez recibió también la mención de honor ‘Sumerce Folclore’ y el galardón ‘Legado 2024’. Estos premios destacan su profundo conocimiento, dedicación y el fomento del arte musical y danzario en el Cauca y en toda Colombia. El reconocimiento subraya su impacto significativo en la preservación y promoción del folclor colombiano.
Preservar
Luis Felipe Chaves Martínez ha sido una figura clave en la promoción y preservación de la cultura nacional, especialmente a través de su trabajo con la Fundación Cultural Aires de Pubenza en Popayán. Su labor ha sido fundamental para mantener vivas las tradiciones musicales y dancísticas del país, contribuyendo a que las nuevas generaciones aprecien y continúen con estas tradiciones.
Compromiso
Durante el Congreso FESTIROZO 2024, Chaves Martínez también participó como ponente con la conferencia titulada ‘El Bambuco en el Cauca’. Su intervención fue un reflejo de su compromiso con la investigación y enseñanza de las raíces musicales colombianas, aportando valiosos conocimientos sobre esta importante manifestación cultural.
La ceremonia se llevó a cabo en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, como parte del ‘Festival Internacional y Congreso Internacional FESTIROZO’.

