PROMESAS INCUMPLIDAS: Heidy Sánchez cuestiona gestión ambiental de Galán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La concejal lo acusa de improvisar y no cumplir con la protección de Bogotá

Luego de la reciente entrevista concedida por el alcalde Carlos Fernando Galán a Noticias Caracol, en la que defendió los avances de su administración frente a la crisis hídrica que enfrenta Bogotá, la concejala Heidy Sánchez no tardó en desmentir varios de sus argumentos. En un pronunciamiento público, la cabildante del movimiento alternativo fue enfática en afirmar que, más allá del discurso, el alcalde ha incumplido compromisos clave de su plan de desarrollo, particularmente en temas relacionados con la estructura ecológica y el uso eficiente del agua.

Uno de los principales señalamientos de Sánchez apunta al proyecto de conservación de la Estructura Ecológica Principal, donde Galán prometió la protección de 2.000 hectáreas. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha avanzado en la restauración de 1.300 hectáreas en los cerros orientales, esfuerzo que, según la concejala, ha sido liderado en su mayoría por la CAR de Cundinamarca y no por el Distrito. Además, Sánchez precisó que esa restauración representa apenas el 10% del área total de la reserva forestal, lo que refleja, a su juicio, una visión limitada del compromiso ambiental del gobierno local.

En cuanto al uso de aguas tratadas provenientes de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Sánchez recordó que fue una propuesta lanzada desde hace meses por sectores alternativos y académicos como una respuesta estructural a la crisis hídrica. Pese a ello, solo hasta marzo de este año la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hizo una solicitud formal a la CAR para implementar esa alternativa. “Las soluciones no se improvisan en medio de la emergencia, se planean con antelación. Esta es otra muestra de la falta de previsión del alcalde”, sentenció.

Otro punto en el que la concejala fue categórica tiene que ver con la captación de aguas lluvias. Sánchez celebró que por fin se esté escuchando una propuesta que tanto ella como el presidente Gustavo Petro hicieron pública desde abril del año pasado. Sin embargo, aprovechó para recordarle al alcalde que el pasado 7 de noviembre de 2024 anunció la instalación de sistemas de recolección de aguas lluvias en 30.000 viviendas en un plazo de cinco meses, compromiso que, al parecer, tampoco se ha cumplido. “No es momento de buscar protagonismo, sino de actuar de manera colectiva por el bien de la ciudad”, señaló, llamando a superar los egos políticos.

Finalmente, la cabildante elevó una advertencia sobre el impacto ambiental que tendría la posible construcción del proyecto Chingaza II, una propuesta que busca ampliar el suministro de agua para la capital. Heidy Sánchez fue enfática en señalar que este tipo de proyectos no solo aumentan la huella hídrica de Bogotá, sino que ponen en riesgo ecosistemas vitales del departamento del Meta y la cuenca del Orinoco.El pronunciamiento de Heidy Sánchez marca un nuevo capítulo en la tensión entre sectores alternativos y la actual administración distrital, dejando claro que la discusión sobre la gestión del agua en Bogotá no solo es técnica, sino profundamente política.

 ‘No se trata de agrandar la huella hídrica de la ciudad, se trata de cambiar la relación con el agua ‘, dijo Sánchez


Compartir en