PROHIBIERON EL CONSUMO DE DROGAS

La comunidad está a la expectativa de que sí se cumpla este mandato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por abordar de manera efectiva la creciente preocupación en torno al consumo de
sustancias psicoactivas en espacios públicos, la Alcaldía de Sogamoso ha anunciado una medida
contundente a través del decreto 024 de 2024. Esta disposición prohíbe el consumo, porte y venta
de sustancias psicoactivas en parques, coliseos y otros lugares públicos del municipio, buscando
salvaguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad. El decreto, que entra en vigencia de
inmediato, establece sanciones económicas significativas para aquellos que violen la prohibición.
Los infractores podrían enfrentar multas que superan el millón de pesos, una medida destinada a
disuadir y controlar el uso indebido de sustancias que representan riesgos para la salud individual
y la seguridad comunitaria.

La Policía de Sogamoso respalda activamente esta iniciativa, reconociendo la importancia de
trabajar en conjunto con la comunidad para abordar este problema. Con el objetivo de fomentar
la colaboración ciudadana, se hace un llamado a los residentes para que estén alerta y notifiquen
cualquier actividad sospechosa relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas en sus
sectores. En este contexto, la importancia de la participación activa de la comunidad en la
identificación de comportamientos indebidos. La Policía insta a los ciudadanos a comunicarse con
su cuadrante local al notar cualquier anomalía, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante
estas situaciones. La Alcaldía y la Policía de Sogamoso reconocen que la colaboración ciudadana es
fundamental para el éxito de estas medidas. Además, se espera que estas acciones no solo
disuadan el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, sino que también
promuevan un sentido de responsabilidad y cuidado compartido entre los residentes.

En el marco de la implementación de estas nuevas medidas, se enfatiza la necesidad de
concientización sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias psicoactivas.


Compartir en

Te Puede Interesar