Karol Vallejo, alcaldesa de Dagua, firmó y anunció la entrada en vigencia del decreto 019 de 2024, en el cual se prohíbe el expendio, consumo y tráfico de sustancias alucinógenas en los alrededores de parques, espacios deportivos, transporte público, centros religiosos, centros de salud, entre otros, espacios del municipio.
La directiva también contempla las sanciones a las que se enfrentan las personas que infrinjan lo estipulado, por lo tanto la Policía Nacional será encargada de impartir los comparendos correspondientes que se encuentran amparados en la ley.
Esta localidad se une a otras que pusieron en marcha las restricciones en el consumo que incluye la dosis mínima. En la lista de ciudades que han regulado esta actividad, se encuentra Santiago de Cali, la cual mediante la firma del decreto 0125 de 2024 prohibió el consumo de sustancias psicoactivas a 200 metros alrededor de instituciones educativas, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural.
La directiva también contempla las sanciones a las que se enfrentan las personas que infrinjan lo estipulado, por lo tanto la Policía Nacional será encargada de impartir los comparendos correspondientes que se encuentran amparados en la ley.
Esta localidad se une a otras que pusieron en marcha las restricciones en el consumo que incluye la dosis mínima. En la lista de ciudades que han regulado esta actividad, se encuentra Santiago de Cali, la cual mediante la firma del decreto 0125 de 2024 prohibió el consumo de sustancias psicoactivas a 200 metros alrededor de instituciones educativas, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural.
3




