Prohíben la comercialización de pólvora en el Huila

A través de un Decreto el Gobierno Regional anunció las medidas que se tomarán durante la temporada de fin de año.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración del departamento del Huila anunció la entrada en vigencia del Decreto 435 del 2022. Con ese busca frenar la venta de pólvora durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, Tania Peñafiel, queda prohibida la venta de pólvora. Buscan hacerle frente a una gran problemática que viene incrementándose en el sur del país. Prohíben la comercialización de pólvora en el Huila.

Esta iniciativa surge como respuesta al panorama que ya vive el departamento con relación a las personas quemadas. Al cierre de esta edición, se habían registrado en el departamento cuatro personas con afectaciones por cuenta de la manipulación de pólvora. Garzón es el municipio con mayor número de casos y registrando entre los quemados a una menor de 11 meses en el municipio de Palermo. Prohíben la comercialización de pólvora en el Huila.

«El llamado que le hacemos a la comunidad es para que se abstengan de manipular este tipo de elementos y que vivan las fiestas de manera tranquila. No queremos que haya más quemados en lo que resta de año y terminen convirtiéndose en tragedia para familias opitas», comentó.

También advirtieron que los padres de familia que permitan que sus hijos manipulen este tipo de elementos podrían verse inmerso en temas legales, y tendrán que responder ante la ley ante cualquier hecho que afecte a los menores de edad.

Finalmente, los casos que resulten en el departamento serán reportados ante las respectivas Comisarías de Familia y entregadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, quienes serán los encargados de establecer las medidas de protección para los menores.

«Queremos que retornen a sus hogares sanos y salvos»: Petro


Compartir en