Progreso Agropecuario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 24 de agosto, Cómbita se convirtió en el centro de la atención con una importante entrega de maquinaria agrícola a la Asociación de Productores de Cómbita (ASOPROCOMBITA). En un evento cargado de entusiasmo, se hizo entrega de motocultores, surcadores, remolques, aporcadores, sembradores y cosechadores de papa, marcando un hito en la inversión para el desarrollo rural y agropecuario de la región.

Rodrigo Samacá, representante de ASOPROCOMBITA, manifestó su alegría por el evento: “Recibimos esta maquinaria para potenciar nuestras producciones y beneficiar a los campesinos. Este apoyo es fundamental para sacar adelante la papa, un cultivo que contribuye significativamente a nuestras familias y al municipio, agradecemos por su gestión y respaldo.”

Yuber Pacheco, delegado de UTT 7 de la ADR, resaltó la importancia de esta inversión: “La entrega de equipos adecuados es crucial para mejorar el cultivo de papa, maíz y fríjol. Esta maquinaria facilitará el progreso de ASOPROCOMBITA y permitirá alcanzar los objetivos del Gobierno del Cambio.”

El alcalde de Cómbita, Juan Carlos Sarmiento, expresó su satisfacción: “La industrialización de nuestro municipio para el agro representa un gran avance en el desarrollo de las asociaciones locales. Felicitaciones por hacer realidad este importante proyecto.”Ana María Hernández, jefa de Planeación, añadió: “Buscamos un agro sostenible, gestionando adecuadamente la tierra. Sabemos que esta maquinaria de alta tecnología proporcionará seguridad alimentaria y económica a los productores locales.”

La entrega de maquinaria agrícola a la Asociación de Productores de Cómbita (ASOPROCOMBITA) marcó un hito significativo en el impulso del desarrollo rural y agropecuario de la región. Con la incorporación de motocultores, surcadores, remolques, aporcadores, sembradores y cosechadores de papa, se dio un paso crucial hacia la modernización de las prácticas agrícolas locales.

Este esfuerzo no solo fortalece la producción de cultivos clave, sino que también mejora la calidad de vida de los campesinos al facilitar su trabajo y aumentar la eficiencia en el campo. El apoyo brindado por el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) refleja un compromiso serio con el progreso del agro en la región.

Las declaraciones de los líderes locales y representantes institucionales destacan la importancia de estas inversiones para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Este proyecto ejemplifica cómo la colaboración entre entidades gubernamentales y asociaciones locales puede lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades rurales.


Compartir en

Te Puede Interesar