El próximo 9 de julio en las principales calles de la capital del departamento del Meta, se llevará a cabo la tradicional marcha del orgullo lgbt, la cual busca revindicar los derechos de las personas que han elegido tener una sexualidad diferente y que será apoyada por parte de la administración municipal.
Esta es una marcha que se ha llevado todos los años sobre el mes de julio, luego de que en el mes de junio se llevará a cabo el mes para poder revindicar esto, por lo que, desde la alcaldía, se llevan varias estrategias con el fin de poder aumentar la participación de las personas que, en muchas ocasiones, han tenido que vivir ocultando esto.
Para entender el contexto y las razones por las que esta marcha se hace anualmente, es importante recordar que, hasta hace poco más de 40 años, la homosexualidad en Colombia se consideraba delito, por lo que cualquier acercamiento sexo/afectivo entre personas del mismo sexo era catalogado como abuso o acto transgresor de la norma y se castigaba con tres o seis años de cárcel.
De allí que iniciara la lucha por, entre otras cosas, mejores condiciones de vida, respeto a la diferencia y a la diversidad. Y que, ahora se hace para reconocer los avances que han logrado personas de la comunidad LGTB que salen a las calles a celebrar su libertad.
Tradición
Precisamente, en esa línea de reivindicar los derechos de esta población, Corcumvi pondrá su granito de arena para que el arte, música y cultura, también sean protagonistas en esta jornada.
