La Alcaldía de Bogotá, invita a los ciudadanos a disfrutar este fin de semana de conciertos, festivales, ferias, sitios de gastronomía, talleres, exposiciones, recorridos turísticos y mucho más.
A continuación, las actividades culturales y artísticas gratuitas que Bogotá tiene para ti este 20, 21 y 22 de mayo del 2023:
Exposición ‘Laberinto’, de Liz Callejas – sábados, domingos y festivos, de 11 a. m. a 6 p. m.
‘Laberinto’ es una video-instalación multisensorial que conjuga diversos formatos: video-performance, instalación, imagen en movimiento y sonido. Invita al espectador a reflexionar sobre la dimensión de la violencia incrustada en nuestros cuerpos.
La obra utiliza el gesto como base para explorar cómo las huellas de la violencia se inscriben en la psique y en los afectos, y los cuerpos que somos y cómo responden a los cimientos de nuestro esquema social.
De esta manera, se articula a través de un montaje de multi-pantallas yuxtapuestas, que clausura la temporalidad dando paso a la libertad del destino narrativo, reformulando así la video-instalación como un camino alternativo que permita construir un terreno para la empatía, donde podamos leer precisamente desde el gesto, esta historia fragmentada y no contada.
Hackatón para estudiantes en el Planetario – 20 de mayo – 1:00 p.m.
El sábado 20 de mayo, niñas y niños de distintos colegios de Bogotá estarán llevando distintas acciones relacionadas con las que han trabajado en sesiones anteriores. El público general podrá asistir como espectadores.
‘Hack an Exoplanet’ es el primer hackatón para estudiantes de secundaria organizado por la oficina educativa de la Agencia Espacial Europea – ESA Education, y al que el Planetario de Bogotá se une de manera oficial como organizador del evento en Colombia.
Asiste con tu mascota a este concierto en Fontibón – 20 de mayo – 2:00 p.m.
El Escenario Móvil María Mercedes Carranza llega con una distopía moderna al Parque Carlos Lleras de Fontibón, que imagina el futuro de un barrio habitado por música, perros y pulgas.
Te invitamos este sábado 20 de mayo, desde las 2:00 p.m., a experimentar, jugar y bailar con la Corporación Cultural El Panal y su historia de la pulga que sueña con conocer el mundo.
Concierto ‘Voces negras por la paz’ – 21 de mayo – 4:00 p.m.
La Banda Filarmónica Juvenil, bajo la dirección de Andrés Cristancho, compartirá escenario en el concierto ‘Voces negras por la paz’ con dos agrupaciones de amplia trayectoria en el escenario nacional e internacional.
Se trata del Grupo Musical Colombia Negra, fundado y dirigido por la maestra Esperanza Bioho, y el Sexteto Tabalá de San Basilio de Palenque, que cuenta entre otros con la voz del maestro Rafael Cassiani Cassiani.
Lugar: Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán. Cra. 7 # 22-47
‘Changüí’ cubano en la Biblioteca Carlos E Restrepo – 21 de mayo – 3:00 p.m.
El ‘Changüí’ es un festival tradicional de Cuba en el que manifiesta un proceso cultural de las montañas de la isla. Un holgorio lleno de música y el baile que mezcla diferentes instrumentos como las maracas, la marimba, entre otros.
Te puede interesar: La educación prima: Más de 41 mil personas se inscribieron a Jóvenes a la U
Acompáñanos a esta sesión, para conocer esta bella música cargada de tradición y costumbres de la región caribeña. En Pequeños artistas podrás despertar tu creatividad, imaginación y habilidades artísticas que posiblemente desconocías de ti mismo a través de la lectura audiovisual, literaria y el juego.




