PROGRAMAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una reciente entrevista, Daniel Quintero, actual gerente de Coolíderes, compartió detalles sobre una de las iniciativas más destacadas para los estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC): Coolíderes Ltda. Esta cooperativa fue fundada en 1993 por estudiantes de la misma carrera y tiene como principal objetivo ofrecer un laboratorio empresarial donde los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

Historia
Coolíderes celebra su 30 aniversario, consolidándose como un proyecto pionero que ha beneficiado a cientos de estudiantes. La asociación se dedica principalmente a la comercialización de bienes de consumo en el espacio conocido como «Estar de la U», un área dentro del campus de la universidad. Este espacio ha sido administrado por estudiantes desde su creación y está legalmente constituido. Para participar activamente, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de semestre.

Modelo de funcionamiento
Uno de los aspectos más interesantes de Coolíderes es su modelo de funcionamiento, basado en la participación estudiantil. Desde el inicio de la carrera, se incentiva a los estudiantes a vincularse a la cooperativa, lo que les permite realizar prácticas en un entorno empresarial real. Además de la comercialización de productos, Coolíderes organiza actividades que promueven la actividad económica dentro de la universidad, brindando una experiencia integral en el ámbito empresarial.

Beneficios
Según Daniel Quintero, este proyecto ha sido clave para los estudiantes, ya que no solo les permite ganar experiencia práctica, sino que también fomenta el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades empresariales y el emprendimiento. A lo largo de sus tres décadas de existencia, Coolíderes ha demostrado ser una plataforma efectiva para la formación integral de los estudiantes de la UPTC, preparándolos para enfrentar los retos del mundo empresarial con una perspectiva colaborativa y cooperativa.


Compartir en

Te Puede Interesar