El Departamento de Prosperidad Social a cargo del director encargado, Pierre García, lanzó una alerta por el posible uso que personas inescrupulosas estarían haciendo del nombre de la entidad y en especial de sus programas de beneficio social, en el contexto de las campañas políticas que se han vivido en el país.
Según la entidad, dependiente de Presidencia y que maneja varios planes de subsidio para los estratos populares en Colombia, algunas personas integrantes de estas campañas estarían engañando a los beneficiarios haciéndoles creer que los pagos a los que son acreedores dependen de resultados electorales.
En este sentido, la entidad hizo un llamado en especial a los titulares de beneficios de los programas, tales como Familias en Acción, Ingreso Solidario, la devolución del IVA y el programa para los adultos de tercera edad denominado Colombia Mayor, para que no se dejen manipular y no crean nada, porque cuyos pagos de ninguna manera depende de resultados electorales.
La situación sigue vigente dado el resultado del 29 de mayo que llevó a una segunda vuelta presidencial que será celebrada el domingo 19 de junio. Un plazo de casi un mes en el cual es posible que este tipo de prácticas ilegales se sigan dando en determinadas regiones de Colombia, entre ellas el Cauca y sobre lo cual la dependencia lanzó la alerta.
El funcionario encargado del DPS, recomendó usar una aplicación creada por el gobierno para atajar este tipo de prácticas que atentan contra los planes de beneficio social. E invitó a denunciar en la Unidad de recepción inmediata para la transparencia electoral, Uriel. Una aplicación que puede descargarse al celular y en donde pueden consignarse denuncias de este tipo.




