Programas de participación y seguridad

Luis Ángel Solís, funcionario Gobierno Guapi.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de la Secretaría de Gobierno y Participación, los municipios de Guapi y Timbiquí han recibido programas destinados a fomentar la participación ciudadana y la convivencia, como parte de la iniciativa de Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSET. Estos programas buscan brindar orientación y apoyo a las comunidades locales, fortaleciendo así el tejido social en estas regiones del Cauca.

Expresó

Luis Ángel Solís Sinisterra, secretario de Gobierno del municipio de Guapi, expresó su agradecimiento al Gobernador Octavio Guzmán por la oferta institucional que ha llegado a su municipio. “Estamos aquí recibiendo ese apoyo que es fundamental para fortalecer nuestra misión y cumplir el compromiso de la administración municipal, liderada por la doctora Gil Milena Grueso Romero, en sacar a nuestra comunidad adelante”, manifestó Solís.

Socialización

De manera similar, en Timbiquí se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal. Durante estas sesiones, se socializaron los diferentes procesos que se están desarrollando desde el programa FONSET, con un enfoque en la caracterización de las poblaciones indígena, afro y campesina. Este enfoque busca garantizar que las políticas y programas respondan adecuadamente a las necesidades de estas comunidades.

Institucional

La llegada de estos programas no solo representa un avance en la comunicación y el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad, sino que también refleja el compromiso del Gobierno del Cauca por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la convivencia en estos municipios. Las autoridades esperan que estas iniciativas contribuyan a una mayor cohesión social y al desarrollo integral de Guapi y Timbiquí.


Compartir en

Te Puede Interesar