Para fidelizar clientes y empleados, una opción son los programas de lealtad

Las compañías se han aliado a programas de lealtad que permiten fidelizar y brindar un valor agregado a clientes al momento de comprar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia muchas empresas buscan estrategias o acciones que les permita aumentar su número de clientes y afiliar a quienes ya hacen parte de su base.

Entre dichas iniciativas, las compañías se han aliado a programas de lealtad que les permiten fidelizar y brindar un valor agregado a sus clientes al momento de realizar sus compras.

Mauricio Ramos, gerente comercial de Puntos Colombia, explicó que uno de los principales motivos que tienen las empresas para registrarse a este tipo de plataformas se debe al ahorro que representa el uso los puntos empresariales paras las compañías.

Explicó que las empresas inscritas ven como una oportunidad y un beneficio este tipo de herramientas, ya que pueden acceder a distintas opciones, como por ejemplo incentivos para sus colaboradores, bonos o adquisición de recursos físicos por medio de la redención y acumulación de puntos.

Puedes leer: En vacaciones, útil la incorporación de tecnología inteligente en la protección del hogar

Con beneficios

Explicó Ramos que, debido a su sistema de acumulación y redención de puntos empresariales, tanto grandes, como pequeñas y medianas empresas han podido tener un ahorro significativo que se traduce en más de 1.250 millones de puntos redimidos en 2023.

Además, destacó que existe una amplia variedad de opciones y soluciones para las empresas que les permite optimizar sus operaciones. Durante la pandemia, por ejemplo, la tienda online se convirtió en un recurso esencial y estratégico para las compañías.

Además, el marketplace digital ofrece una amplia diversidad de categorías, brindando opciones que van más allá de los nichos específicos de bonos y viajes.

Puedes leer. Para la ciberseguridad es clave la inteligencia artificial

Para colabores

De igual forma, existen beneficios como incentivos para los colaboradores, que aportan a las estrategias implementadas por las empresas para el cumplimiento de sus metas, al impulsar la motivación y el rendimiento laboral.

En el caso de la opción de viajes, esta categoría permite a las compañías realizar reservas de vuelos empresariales, generando ahorros en los gastos de viaje de los negocios.

Igualmente, no solo se facilita el ahorro, sino que también se fomenta una cultura de colaboración y beneficio mutuo, de esta forma se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas que buscan optimizar sus recursos y ofrecer valor añadido a sus empleados.


Compartir en