Programa tecnológico de 3M benefició a jóvenes latinoamericanos

El programa de 3M benefició a 116 niños y jóvenes en varios países Latinoamericanos entregándoles conocimientos básicos de programación.
3M graduó 116 niños y jóvenes de programación en Latinoamérica - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa 3M implementó el programa ‘Tech Beginners’, por el cual se graduaron 116 niños y jóvenes entre 9 y 12 años el pasado sábado 19 de noviembre.

La iniciativa se llevo a cabo en diferentes países, entre los cuales están Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú, la cual tiene como objetivo incentivar la participación de las nuevas generaciones en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) mediante cursos en programación impartidos durante 4 meses por la academia de ciencia de la computación, Crack The Code (CTC).

De los 116 jóvenes que culminaron con éxito el curos se encuentran 53 colombianos, 39 peruanos, 16 bolivianos, 4 ecuatorianos, 2 paraguayos (además de 2 argentinos y mexicanos quienes, aunque no son de la región, participaron de forma activa).

El Gerente de Comunicación y Marca para la Región Andina de 3M, Juan Noriega dijo que esta clase de iniciativa se dio porque «en 3M estamos convencidos de que la ciencia y la innovación son campos con un impacto real en el progreso, motivo por el que venimos realizando iniciativas que, como Tech Beginners, buscan inspirar y motivar a los más jóvenes para que sean parte del mundo STEM y aporten a la construcción de un mejor futuro».

Así fue la iniciativa de 3M

Frente a esto, una de las participantes, Camila Triviño de 12 años, aseguró: «Pude entender cómo funciona el mundo de la programación y lo más genial es que hice mi propio video juego donde el personaje principal debía pasar unos obstáculos y esquivar villanos, todo esto con la ayuda de mi profesor. Este curso despertó más mi imaginación y curiosidad, lo recomiendo 100%”.

Los jóvenes que participaron del programa se llevan conocimientos sobre programación básica, videojuegos y programación con código, los cuales fueron puestos a prueba en el desarrollo de un proyecto final.

Vale destacar que esta iniciativa se encuentra alineada con los hallazgos de la sexta edición del “Estudio del Estado de la Ciencia (SoSi)”, realizado por 3M en 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía, el cual analizó la importancia de las carreras STEM y reveló que el 87% de los colombianos confía en la ciencia y el 81% en quienes la ejercen. Adicionalmente, el 69% de los encuestados en el país consideraron que la ciencia es importante en sus vidas cotidianas, un porcentaje de relevancia si se tiene en cuenta que se encuentra por encima del promedio mundial (52%).

También puedes leer: Multinacional UPS Healthcare adquiere Bomi Group


Compartir en