La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que lanzó el Programa de reactivación económica para el sector de droguerías y tiendas naturistas, una estrategia que busca aumentar las ventas y los clientes de este segmento a través de la transformación digital.
De esta manera, los empresarios y las empresarias innovarán en el proceso de venta tradicional a través de acciones encaminadas a la omnicanalidad, la transformación digital y el acompañamiento especializado para incrementar sus ventas y clientes. En el programa dirigido a droguerías y tiendas naturistas a través de capacitaciones y asesorías gratuitas la CCB brindará acompañamiento especializado en el fortalecimiento de capacidades digitales y comerciales.
Adicionalmente, para atender a las empresas interesadas en hacer parte del programa, se ha dispuesto www.ccb.org.co/droguerias, donde podrán vincularse y comenzar a fortalecer sus capacidades digitales. Los requisitos para ser parte de este programa son:
- Ser una droguería o tienda naturista (Comercio al por menor / al por mayor de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y/o productos botánicos de uso farmacéutico
- Contar con Registro Mercantil actualizado en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Juan Carlos González, vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “estamos comprometidos con desarrollar acciones que permitan impulsar la reactivación de los diferentes sectores. En el caso de este segmento el 31% de los empresarios registró una disminución en las ventas entre 2020 y 2021, y el 19% reportó problemáticas relacionadas con la afluencia, consecución y fidelización de clientes”.
Agregó que “en este tipo de establecimientos la venta tradicional representa el 85% de la comercialización; otros canales el 10%, y las ventas por e-commerce tan solo el 5%. Por eso, estamos apoyando a este sector, y a todos los sectores económicos, para que fortalezcan sus ventas en línea”.
Para el caso de Bogotá y la Región, el segmento de comercialización minorista de medicamentos y productos naturales está conformado por 9.126 empresas (el 95% son microempresas y el 87% son de carácter independiente, es decir, no pertenecen a droguerías de cadena). El sector genera un total de 45.700 empleos.

