Viéndolos elegantemente vestidos -de azul y negro-, moviéndose con facilidad por toda la cancha del Polideportivo San Cristóbal, del barrio Santa Elena (Comuna 10) y escuchando sus buenas formas con los demás, cerca de 100 jovencitos evidencian que la labor del profesor Ángelo Sánchez Méndez está dando buenos frutos.
El escenario está ubicado muy cerca del planchón de la tradicional galería que visitan diariamente miles de caleños. Allí, el programa ‘Deporvida’, de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, llegó para dar una oportunidad a niños y jóvenes, no solo de practicar el fútbol sino de reforzar valores importantes.
“Vivo muy agradecido con ‘Deporvida’, porque cuando tomé el liderazgo de este grupo acá había mucha necesidad de ocuparlos en algo. Vi que el deporte integra y nos ha servido como herramienta porque ahí tengo involucrados a los niños y a sus padres. Santa Elena es un barrio difícil por la zona de tolerancia, el planchón, el área de la plaza de mercado y las bodegas; pero hago parte del objetivo de sacarlos adelante”, expresó Ángelo.
Acerca de los niños, dice que el talento es impresionante. “Hay unos que, sinceramente, por la economía de los padres no pueden sacarlos adelante; pero aquí está el proceso de ‘Deporvida’, tendremos un programa de talentos y a los más adelantados hay que mandarlos para allá”, anticipó.
Sobre la forma de encontrar a esos talentos, el profesor Sánchez Méndez comenta: “hice pedagogía en el sector con volantes y antes me sobran muchachos; a veces he trabajado con grupos de 30 y los padres siempre vienen a acompañarlos; tengo un promedio de 100 muchachos, a todo niño que llega le doy la oportunidad y lo pongo a hacer algo para que se integre”, describe.
Voces de sueños y esperanza
Chaira Tahel Escobar Andulce, una de las niñas beneficiarias del programa, dice: “aquí puedo divertirme en algunas cosas y salir adelante; al principio se me dificultaba, pero después me fui acoplando a los entrenamientos y me siento súper bien; el fútbol no es solo para los hombres y quiero ser como Linda Caicedo”.
Reiman Donais Bejarano, otro de los talentos en formación, afirma: “me gusta mucho porque me divierto y aprendo disciplina y valores; disfruto los partidos y el juego”.




