De primera mano, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, verificó la calidad del menú del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en la Institución Educativa Eustaquio Palacios, donde se benefician 2346 estudiantes.
“Se trata de que los niños puedan recibir un complemento nutricional en su institución educativa, que no sustituye lo que debe hacerse en el hogar con el alimentos de los niños y adolescentes, pero si es un complemento esencial, queremos que sea de alta calidad y buenas condiciones y eso es lo que hemos evaluado en todas las instituciones educativas de Cali”, dijo el alcalde.
El mandatario caleño también aseguró que dentro de su jornada laboral diaria, la primera tarea será visitar una institución educativa para observar en el sitio la calidad del Programa de Alimentación Escolar.
“Si no hay buena alimentación puede incrementarse la deserción escolar, el rendimiento académico, las dificultades, incluso, de convivencia al interior de la institución educativa; con un buen programa de alimentación escolar le ayudamos a la economía familiar porque mamá y papá también pueden saber que se complementa la alimentación en el colegio”, manifestó Ospina.
Le puede interesar: Mayor control para el PAE se garantiza en el 2022. https://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/166976/mayor-control-para-el-pae-se-garantiza-en-el-2022/
El Comité de Alimentación Escolar de la Secretaría de Educación de Cali, realizará seguimiento y veeduría a este proceso en todas las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
“También vamos a tener el acompañamiento de la Unidad de Alimentación para el Aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional que hace la veeduría para trazar los lineamientos, la comida se está sirviendo en caliente y todo está funcionando muy bien”, sostuvo José Darwin Lenis, secretario de Educación.
De acuerdo con Óscar Atilio Ordóñez, rector IEO Eustaquio Palacios, “el PAE en la institución viene funcionando muy bien, tenemos un operador responsable que cumple y nosotros le hacemos seguimiento y recomendaciones debidas entregadas por el CAE, que está conformado por los directivos docentes, padres de familia, personero y contralor de nuestro establecimiento educativo”.
En la visita se pudo evidenciar que el personal encargado de la alimentación de los estudiantes, está totalmente capacitado. “Para la elaboración de los alimentos, ellos cuentan con una minuta que es entregada y verificada por la Secretaría de Educación, esta también tiene una guía de preparación donde está el gramaje por grupos etarios, aquí incluimos una bebida caliente, un alimento proteico, un cereal y una fruta”, explicó Diana Marcela Caicedo, supervisora de la Unión Temporal ‘Sembrando Sueños’.
Los estudiantes agradecen el complemento nutritivo que reciben en su institución educativa. “Los alimentos son muy buenos, los preparan muy bien y eso es algo que le sirve a los estudiantes que vienen sin desayunar”, expresó Madeleine Bravo, estudiante IEO Eustaquio Palacios.
Para Cristian Alexis Cárdenas, estudiante de la Institución Educativa Eustaquio Palacios, “la comida tiene buen sabor, buena textura y es muy nutritivo”.
Las visitas para verificar el Programa de Alimentación Escolar, continuarán en todas las instituciones educativas de Cali, con el fin de poder consolidar uno de los mejores PAE del país.




