El Ministerio de Educación amplió el proceso de inscripción hasta el 22 de mayo de 2022, para la convocatoria que invita a 1.550 educadores rurales y etnoeducadores con nombramiento de carrera, provisionalidad, planta temporal, en comisión, en encargo o en periodo de prueba, a inscribirse para cursar diplomados sobre Educación inclusiva, Etnoeducación, Gestión escolar, Educación Inicial, Currículos Flexibles, Modelos Educativos Flexibles, Uso de Tic Ciudadanía y Sistematización.
Estos programas de formación buscan contribuir a generar prácticas pedagógicas innovadoras y aportar a la gestión educativa institucional.
Ante esto, la secretaria de Educación Isabel Cómbita dio a conocer que los docentes, directivos docentes y etnoeducadores rurales podrán cursar diplomados en 13 instituciones de educación superior del país, los cuales serán financiados en un 100 % mediante la modalidad de créditos condonables. “La Convocatoria es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Nacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, el ICETEX e Instituciones de Educación Superior”, concluyó, Cómbita, quien ratificó su compromiso con los educadores del departamento, quienes según ella, son los que orientan y llevan por un buen camino a los estudiantes boyacenses.




