Profesores denuncian falta de pagos en Miranda, Cauca

Cese de actividades en los centros de desarrollo infantil 'Mundo Feliz y Guatemala' en Miranda, por falta de pagos a sus profesores.
imagen de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los centros de desarrollo infantil ‘Mundo Feliz y Guatemala’ en Miranda, se encuentran en una difícil situación debido a la falta de pago a profesores y administrativos. Esta situación ha llevado a que se declare el cese de actividades en estos centros, ya que hasta la fecha, la empresa Coomhogar, encargada de prestar los servicios, y el Instituto de Bienestar Familiar no han realizado los pagos correspondientes al mes de octubre.

Esta falta de pago ha generado una gran preocupación entre los afectados, “dependemos de estos ingresos para cubrir nuestras necesidades básicas y las de nuestras familias”, puntualizó, Viviana Quintero, docente de los centros de desarrollo infantil. Los profesores y administrativos han manifestado su frustración y exigen que se les realicen los pagos pendientes para poder retomar las actividades.

La situación también ha afectado a los más de 150 estudiantes y a sus padres de familia, quienes se han solidarizado con los profesores y manifestado su apoyo. Ellos, hacen un llamado urgente a los encargados de los pagos para que cumplan con sus responsabilidades, ya que esta situación está teniendo un impacto negativo en el bienestar de sus hijos.

Es importante destacar que los encargados de los pagos no pueden seguir pasando por encima de los derechos de las personas. El pago oportuno y justo es fundamental para garantizar la estabilidad y el bienestar de los profesores y administrativos, así como para asegurar la continuidad de la educación de calidad para los estudiantes.

La comunidad educativa está a la espera de que los encargados tomen cartas en el asunto y solucionen esta situación de manera pronta y justa. Denuncian que las únicas respuestas que reciben a sus solicitudes es que están en procesos de trámite. María Velasco, docente, manifestó: “no nos han dado una respuesta concreta, si a nosotros nos pagan retomamos las actividades con normalidad”. Los profesores, administrativos, estudiantes y padres de familia merecen respeto y que se les brinde las condiciones adecuadas para llevar a cabo su labor educativa.


Compartir en