La víctima ha padecido el yugo de la violencia intrafamiliar en repetidas ocasiones y hoy en día teme por su vida.
Así lo acreditan órdenes de diferentes autoridades en Bogotá, que según las respectivas indagaciones las cuales se llevaron a cabo, dejan constancia que la mujer requiere de protección especial porque hay “un riesgo extremo” de ser una cifra más de feminicidio.
Ella, por ahora no quiere hablar ante los micrófonos por miedo, pero si decidió romper su silencio y delatar al presunto victimario. Se trata de su exesposo Humberto Arévalo Espinosa, él fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de violencia intrafamiliar.
Las agresiones
La víctima tiene afectaciones graves producto de las secuelas de carácter físico, sexual, psicológico y patrimonial por el acoso al que ha sido sometida.
La Fiscalía ordenó apoyo policivo y vigilancia permanente, porque es una víctima en alto riesgo de feminicidio. También lo acredita un dictamen de medicina Legal ella es una víctima en riesgo extremo.
Las denuncias
La Secretaría de la Mujer, en un documento reciente le pidió a la Personería de Bogotá y a otras autoridades que se haga una intervención especial a este caso, porque el agresor ha incumplido las órdenes de restricción que le prohíben acercarse a la víctima, porque “los hechos de violencia continúan a tal punto que la mujer se encuentra secuestrada en su casa por temor a salir a la calle”.
Te puede interesar: Terminal de Bogotá: ¿Usted hará parte de los 650.000 viajeros de esta semana de receso?
A pesar de todas las advertencias de las autoridades para evitar un caso más de feminicidio, la Fiscalía le abrió un proceso a la señora Nelba por supuesta administración desleal y falsedad en documento privado.
Los familiares de la mujer advierten que esa denuncia la interpuso el agresor como una “maniobra judicial” para presionarla por haberlo delatado.
Cifras
De acuerdo con las cifras indicadas desde el ente de control en los primeros cinco meses se registraron 213 feminicidios a nivel nacional, “de los cuales en el 37,5% de los casos, el sujeto feminicida es conocido de la víctima”. Desde la Procuraduría General de la Nación se emitió una alerta por el preocupante panorama que hay entorno a la violencia contra la mujer y los feminicidios ocurridos a nivel nacional durante el 2023, de acuerdo con lo señalado desde el ente de control se han emitido cerca de 4.142 alertas de intervención en todo el país.
También puedes leer: Reforma a la salud: ¿Cuál es la posición del partido Liberal?




