Profesora de Tuluá gana concurso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La profesora Anna María Polanía, del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Valle sede Tuluá, ha sido galardonada en la quinta edición del prestigioso concurso “25 Mujeres en la Ciencia” organizado por la empresa global 3M. Este certamen tiene como objetivo reconocer a científicas latinoamericanas que están liderando proyectos innovadores en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El proyecto premiado de la profesora Polanía, titulado “Impulso a la bioeconomía cafetera: estrategias innovadoras de fermentación para pequeños productores”, busca innovar en la fermentación del café. Este proyecto tiene como principal objetivo beneficiar a los pequeños productores de café mediante el desarrollo de nuevas técnicas de fermentación que mejoren la calidad del producto y, por ende, su competitividad en el mercado.

La competencia “25 Mujeres en la Ciencia” evaluó diferentes aspectos de los proyectos presentados, como el impacto social, la viabilidad y la innovación de las propuestas, así como la trayectoria y el potencial de las candidatas. El reconocimiento de la profesora Polanía entre las 25 ganadoras refleja no solo la calidad de su trabajo, sino también su capacidad para generar soluciones efectivas a problemas actuales.

3M, empresa multinacional dedicada a la ciencia, la tecnología y la manufactura, promueve desde hace años el impulso a la participación de grupos subrepresentados en los campos STEM. La iniciativa «25 Mujeres en la Ciencia» forma parte de este esfuerzo, cuyo propósito es visibilizar y promover el trabajo de mujeres científicas que, como la profesora Polanía, dedican su vida a la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones científicas.

Este concurso, lanzado en 2020, celebra su quinta edición en un contexto especial, enfocándose en los temas de sustentabilidad ambiental. La creciente preocupación mundial por los problemas ambientales ha hecho que la ciencia y la innovación en esta área sean más necesarias que nunca.

El reconocimiento a la profesora Polanía no solo resalta su dedicación y capacidad en el campo de la ciencia, sino que también pone en evidencia el compromiso de la Universidad del Valle, sede Tuluá, con la formación de profesionales que contribuyen de manera significativa al desarrollo de soluciones innovadoras para problemas locales y globales.


Compartir en