En Colombia crearon los Premios Nova, un reconocimiento que nace con el fin de construir un “Observatorio de Innovación y Creatividad”, con la finalidad de encontrar y galardonar los productos más ingeniosos, creativos y funcionales del mercado colombiano.
El consumidor colombiano es cada vez más exigente, lo que hace más complejo que los productos se diferencien y presenten propuestas de valor. Esta es una tendencia que viene en crecimiento desde hace algunos años y se ha intensificado durante la pandemia, tiempo en el que se identificó un incremento en la conciencia sobre los productos que se adquieren.
Es que el precio ya no es el principal determinante de compra, aspectos como, lo amigable que son el producto y el empaque con el medio ambiente y la tabla nutricional, están tomando fuerza en la decisión de compra.
Son estos cambios en el comportamiento del consumidor los que influyen en la aceptación de un producto en el mercado, en este sentido, las investigaciones y análisis que se realizan desde el observatorio son de gran ayuda para el sector industrial del país.
María Teresa Páez, gerente de cuentas de Nova Colombia, dijo que “en el observatorio, los emprendedores y las empresas tienen la oportunidad de exponer sus innovaciones, para ser evaluadas por consumidores en tiempo real y de esta forma conocer los productos que están generando tendencia y entender hacia donde se dirige el mercado”.
Está comprobado que el reconocimiento tiene la capacidad de mejorar la percepción del producto y de aumentar la intención de compra. De acuerdo con cifras de Nova Colombia, el 76% de los consumidores encuestados, afirman que mejoraría su opinión sobre un producto, si contara con un sello de calidad. De igual manera, frente a 2 productos similares, el 92% elegiría uno que ha sido premiado por otros consumidores.



