La oficina de Productividad inició el asesoramiento y acompañamiento a los emprendedores que aún no lo han recibido, porque hay que resaltar, que la mayoría de estos productores vienen de un proceso previo de participación en las ferias que organiza la Gobernación del Huila.
“Este emprendimiento surgió como un proyecto post pandemia, ya que todos los productores, artesanos y personas que están comprometidos con sus unidades productivas en el departamento del Huila quisimos tener un punto físico en la ciudad de Neiva donde turistas y personas de Neiva puedan degustar toda esta variedad de aromas y sabores con los que contamos en nuestras regiones, es así como productores de Palermo, Gigante, Guadalupe, El Pital, Rivera, hacen parte de esta tienda mostrando esta gama y variedad de productos”, resaltó Nancy Casas Montilla, emprendedora.
La invitación que hace la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila es a apoyar a los productores huilenses para seguir ayudando en la reactivación económica. #OpitaCompraOpita.
En los próximos días se retomarán los proyectos de mercados campesinos que venían siendo impulsados en varios municipios y que tenían como función lograr avanzar en la reactivación económica y social de la región.




