Productores del Meta logran ventas por $5.632 millones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los productores y organizaciones de agricultura familiar del Meta registraron ventas por $5.632 millones durante el último año de operación de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta. Este logro se enmarcó en una alianza entre Ecopetrol y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha buscado fortalecer las capacidades productivas y comerciales de los agricultores locales.

Éxito y crecimiento 

Las ventas reportadas corresponden al periodo comprendido entre junio de 2023 y junio de 2024, e involucran a un total de 864 beneficiarios, entre los cuales se encuentran 519 asociados a diferentes organizaciones y 345 que operan de manera individual. Estos agricultores han encontrado en la Red de Abastecimiento de Alimentos un mecanismo efectivo para comercializar sus productos a través de 21 canales diferentes, que incluyen mercados campesinos, casinos de Ecopetrol, hoteles y restaurantes locales.

Escenarios 

La participación activa en más de 21 escenarios comerciales ha sido clave para alcanzar estas cifras de ventas. Los mercados campesinos han brindado a los agricultores la oportunidad de vender directamente al consumidor final, eliminando intermediarios y aumentando sus márgenes de ganancia. Asimismo, la integración de sus productos en los casinos de Ecopetrol ha asegurado un flujo constante de ventas, respaldado por una demanda sostenida de alimentos frescos y de calidad.

Además, se llevaron a cabo cuatro giras nacionales con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos en diferentes áreas de la agroindustria. Entre estas giras se destacan una sobre agroecología en Caldas, otra en piscicultura en Huila, una adicional enfocada en la producción de abonos en Tolima y, finalmente, la participación en la feria TecnoLácteos y TecnoCárnicos Andina 2024 en Bogotá. Estas actividades no solo enriquecieron las capacidades técnicas de los productores, sino que también les permitieron establecer contactos para futuras colaboraciones y comercialización.

Cooperativa

Se estableció la ‘Cooperativa Multiactiva RedMeta’, que ha integrado a más de 3.000 personas en diversos componentes del proyecto. Esta cooperativa ha facilitado la inclusión de jóvenes rurales, promovido el turismo sostenible, apoyado la agroindustria y brindado capacitación a gobiernos locales en la gestión de proyectos agropecuarios y rurales.


Compartir en

Te Puede Interesar