Los productores de papa del municipio de Ipiales están atravesando una difícil crisis económica debido a los bajos precios del tubérculo y los altos costos de los insumos necesarios para su cultivo, lo que está generando grandes pérdidas en el sector agrícola.
Wilson Muñoz, uno de los productores afectados, expresó su preocupación por la situación, señalando que los precios de los fungicidas y demás productos necesarios para el mantenimiento de los cultivos han aumentado considerablemente. Además, mencionó que las enfermedades en los cultivos de papa se han intensificado, lo que ha hecho que los costos de producción se disparen aún más. «Hay mucha enfermedad que ha aparecido ahorita en la papa, y ya no sabemos qué hacer. La situación es compleja por las bajas tan graves que ha habido respecto al producto», indicó Muñoz.
El productor también señaló que las importaciones de papa han exacerbado la crisis, pues aunque el Gobierno Nacional había anunciado la implementación de aranceles a las importaciones, estas medidas no se materializaron. Esto ha permitido que la papa extranjera ingrese al país a precios más bajos, afectando aún más la comercialización del producto local.
Para aliviar la situación, los agricultores hicieron un llamado a la ciudadanía a consumir productos locales y apoyar el trabajo de los agricultores de la región. «Este trabajo es nuestro sustento. Un promedio de la producción de un bulto de papa estaría aproximadamente en 70 u 80 mil pesos. Sería rentable que esto se comercialice en alrededor de 150 mil pesos», explicó Muñoz. Sin embargo, el problema radica en que hay semanas en que el precio del bulto de papa no supera los 20 mil pesos, lo que hace que el negocio no sea rentable y los productores sufran grandes pérdidas.
Este panorama es aún más complicado debido a las inclemencias del clima. Las lluvias constantes afectan los cultivos, lo que obliga a los productores a invertir más dinero en fumigaciones y cuidados adicionales. «El proceso se vuelve más costoso debido a que se debe realizar un constante proceso de fumigación, lo que hace que los productores inviertan más dinero», comentó el agricultor.
La papa es un producto fundamental para la economía de Ipiales y de Nariño en general, no solo como sustento para cientos de familias, sino también como fuente de empleo para muchas personas. Por ello, los productores insisten en que es urgente contar con el apoyo de las autoridades para implementar proyectos que respalden al sector agrícola y contribuyan a resolver la crisis que atraviesa.
«Es necesario que exista una inversión real que soporte la crisis, pues los productos se sacan diariamente en las diferentes plazas de mercado para su comercialización», concluyó Muñoz, haciendo un llamado urgente a la acción. La situación de los productores de papa en Ipiales sigue siendo crítica, y se espera que tanto las autoridades como la ciudadanía colaboren para mitigar los efectos de esta grave crisis.




