Productores de mercados campesinos serán certificados en manipulación de alimentos en zonas rurales de Neiva

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en un trabajo articulado con la Secretaría de Salud, certificará a los productores que asisten a los mercados campesinos de la Plazoleta de la Alcaldía.
a
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se dio una capacitación con el objetivo de formar en lo que se debe aprender antes de comercializar sus productos, indicó Arelis Vargas, contratista de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

La jornada formativa y de sensibilización, incluyó actividades lúdicas y pedagógicas, que hacían énfasis en las buenas prácticas sanitarias en la manipulación durante todo el proceso de venta de sus productos.

Opinión

“Venimos desarrollando un trabajo con el mercado campesino local. La capacitación dura 12 horas y pretende dar a conocer toda la normatividad sanitaria y de higiene para vendedores en espacios públicos”, agregó la instructora Técnica de la Secretaría de Medio Ambiente, María Alejandra Busto.

En este orden de ideas, lo que busca la Administración local, en cabeza del Alcalde de Neiva Gorky Muñoz, es ayudar a aumentar los indicadores de calidad y competitividad de los mercados campesinos.

Por su parte, Mercedes Rivera, integrante de la Asociación Sin campo no hay ciudad, opinó que “estábamos en la capacitación para obtener el carné de manipulación de alimentos y aprendimos cómo tener nuestro puesto de trabajo, de qué material debe estar hecho, el tipo de uniforme que se debe usar, todo lo reglamentado por la ley para seguir trabajando”.

Manifestó

A su vez, Francisco Silva Aldana, director Administrativo de Apired manifestó que “nos ha invitado la Alcaldía de Neiva a una reunión para organizar los mercados campesinos, nos parece importante participar de ellos y conocer todas las normas para que no haya contaminación en ninguno de los productos que vendamos”.

Las jornadas educativas se continuarán haciendo hasta lograr capacitar a todos los pequeños y medianos productores de los mercados campesinos.


Compartir en

Te Puede Interesar