“Desde marzo, el precio que se le paga al productor ha caído significativamente en todo el país. La gravedad de la situación se profundiza con los anuncios recientes por parte de compradores, informando al productor sobre disminuciones adicionales”, asegura el gremio lechero.
Según Analac, la caída en el ingreso de los productores se ha debido a los menores precios y a la dificultad de lograr la venta de la producción total. Adicionalmente, destacan que se suman las afectaciones por la entrada del fenómeno de El Niño, que “generan importantes dificultades al productor, siendo el eslabón de la cadena que asume mayores pérdidas”.
Frente al cierre de 2022 y con corte a octubre del año actual, los costos de producción de leche han retrocedido en 0,6%, los precios que el productor recibe han caído 10 %, los precios de los lácteos en planta publicados no están actualizados y los precios de los lácteos al consumidor han aumentado entre 4,2% y 21,8%, dependiendo de la categoría que se analice.
De acuerdo con el gremio, los impactos negativos para los productores de leche son contundentes, pero, los esfuerzos adicionales que les implica no se han visto reflejados en los precios que el consumidor está pagando.
Te puede interesar: Colombianos trabajarán menos por importante cambio en el 2024, https://extra.com.co/colombianos-trabajaran-menos-por-importante-cambio-en-el-2024/?preview=true&_thumbnail_id=475645
“El nivel de precios actual al consumidor limita fuertemente la capacidad de los hogares por mantener su consumo. El esfuerzo de los productores y el impacto negativo que ya han asumido en los últimos 9 meses, debe verse reflejado en lácteos de calidad con niveles de precio menores que reactiven el consumo en el país”, aseguraron.
Resaltaron que el seguimiento semanal a precios de los lácteos desde la cuarta semana de septiembre, en 4 de las ciudades principales, en supermercados, en tiendas “Hard Discount” y en Corabastos, marca tendencia al alza o estabilidad (en niveles altos) en los precios hasta la segunda semana de noviembre.
