Productores de cebolla contra de políticas ambientales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

PRODUCTORES DE CEBOLLA DE TOTA SE MANIFIESTAN CONTRA LAS POLÍTICAS AMBIENTALES QUE AMENAZAN SU SOSTENIBILIDAD

Preocupación


El 14 de noviembre, el Coliseo Cubierto de Aquitania fue escenario de un encuentro organizado por la Fundación Lago de Tota Sostenible, Asolago y la Asociación de Productores Nacionales de Cebolla Larga. En esta jornada se debatieron temas cruciales como el manejo del recurso hídrico, el estado de la cuenca y los páramos del Lago de Tota. Asimismo, las políticas ambientales impuestas por Corpoboyacá.

El impacto de las restricciones ambientales en los productores


Uno de los temas más controvertidos es el impacto que las restricciones ambientales están teniendo sobre los productores de cebolla de la región. Según la comunidad, las decisiones de la Corporación han afectado negativamente sus actividades agrícolas, sin tener en cuenta las necesidades de los trabajadores del campo. Una mujer productora de cebolla, quien se siente directamente afectada por estas restricciones, expresó su preocupación: «Nosotros vivimos de esta tierra y cultivamos cebolla desde hace años. Es muy preocupante que no se nos escuche. La Corporación ha tomado decisiones sin tener en cuenta nuestras necesidades ni cómo afectan nuestras actividades».

Un llamado a la inclusión en los procesos de planificación


El Carlos Darío Moreno Vargas, presidente del consejo de cuenca, también subrayó que los productores de cebolla enfrentan dificultades por la falta de respeto a su propiedad privada.

Según él, es esencial que las autoridades incluyan a la comunidad en los procesos de planificación para lograr un equilibrio entre la conservación ambiental y el sustento económico de las personas que dependen de los recursos naturales.

Desacuerdo con las decisiones unilaterales

Los productores y otros sectores de la comunidad local han manifestado que las políticas implementadas sin una consulta adecuada están limitando su capacidad de producción. La situación está afectando su sustento y la calidad de vida de quienes dependen de la agricultura para sobrevivir.

Este encuentro será fundamental para dar visibilidad a la problemática de los productores de cebolla y buscar una solución que integre tanto las necesidades ambientales como las económicas de la región. Los agricultores piden ser escuchados y participar activamente en las decisiones que afectan su trabajo y el futuro del Lago de Tota.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en