Productores de arroz buscan garantías ante crisis del sector: Gobierno abre espacio de concertación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los arroceros denuncian bajos precios de compra, altos costos de insumos y falta de apoyo efectivo por parte del Estado, factores que, según ellos, amenazan con llevar a la quiebra a cientos de pequeños y medianos productores. Las manifestaciones se registran en departamentos clave como Tolima, Casanare, Huila y Meta, donde se han organizado concentraciones pacíficas y bloqueos intermitentes en vías rurales.

El Ministerio de Agricultura anunció que evaluará la posibilidad de establecer un precio mínimo de sustentación para la cosecha actual, además de revisar los acuerdos comerciales que, según el gremio, han favorecido las importaciones en detrimento de la producción nacional. Aunque el diálogo ha sido recibido como un primer paso positivo, los líderes del paro advirtieron que mantendrán la movilización hasta que se formalicen compromisos concretos. El caso se convierte en una nueva alerta sobre el impacto del modelo económico en sectores tradicionales, y sobre la necesidad de una política rural más robusta y equitativa.


Compartir en