Producían la coca en medio de un manglar en San José del Guaviare

Alias ‘Carepalo’, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Individuos de la fuerza pública quienes, en la ejecución de una estrategia militar organizada, hallaron en medio de la amplia boscosidad de Guaviare un laboratorio oculto y de difícil acceso sobre una fuente hídrica con fines de fabricación de estupefacientes.

En desarrollo de operaciones ofensivas adelantadas por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, de manera coordinada con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, encontraron el pasado 8 de junio un laboratorio destinado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con abundante cantidad del estupefaciente, insumos sólidos y líquidos el cual fue destruido por las autoridades.

Hallazgo

El hallazgo se dio en la vereda Caño Blanco, zona rural de San José del Guaviare, donde los soldados e infantes de marina encontraron varias construcciones artesanales, acondicionadas sobre el agua y entre la vegetación, con el propósito de dificultar el acceso y su ubicación por parte de las autoridades

Al interior de este laboratorio se encontraron aproximadamente 730 kilogramos de clorhidrato de cocaína sólida y en proceso, además de abundantes insumos sólidos y líquidos. Así mismo, elementos para el procesamiento del estupefaciente como tolva de decantación, planta eléctrica, hornos, microondas, compresor, lavadora, secadora, entro otros. Todo el material fue destruido, incautado e inhabilitado bajo los protocolos establecidos.

Impacto ambiental

Es importante señalar que el derrame de estos insumos genera graves consecuencias tanto para las fuentes hídricas, como para la fauna y flora de la zona, por lo que el laboratorio estaba afectando de manera directa el medio ambiente y los recursos naturales.

“El daño hecho a la salud pública y el medio ambiente por el contrabando y fabricación de este tipo de estupefacientes, que no solo implica deforestar la zona donde se ubica el laboratorio, sino también el derrame de insumos sólidos y líquidos que se usan para su procesamiento afecta demasiado nuestras áreas boscosas colombianas por lo que realizaremos la investigación pertinente para dar con el paradero de los implicados”, agregó el Ejército.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de adelantar la correspondiente investigación para establecer la identificación y judicialización de los responsables de esta acción delictiva.


Compartir en