En la comunidad indígena Nasa de Villa Mercedes, perteneciente al municipio de Piendamó, se está adelantando un programa de capacitación rural a productores de café, con el cual se busca mejorar producciones de alta calidad, así como las condiciones de cultivo y procesado del grano.
En medio de un ejercicio de extensión técnica, las familias productoras de café de la vereda Villa Mercedes, recibieron charlas sobre el manejo de abonos, distribución de cultivos, y métodos de transformación del café; esto con el objetivo de lograr producciones de alta calidad , que aporten a la mejora de la economía tanto de las familias de la comunidad Nasa, como del municipio de Piendamó en general. Dichas charlas fueron realizadas con la colaboración entre la administración municipal y el gobierno departamental.
Frente al tema, se refirió Fabio Hernán Trochez, uno de los capacitadores que está participando de los talleres, quien indicó que “nos hemos dirigido a esta comunidad con el objetivo de brindar asesorías técnicas a través de charlas en capacitación como es el tema del café, esto debido a que debemos mejorar producciones de alta calidad del café. Ellos vienen trabajando con la Corporación Manantial, quien en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, pues los hemos querido vincular a las capacitaciones y a través de ellos poder generar opciones en subsidios y ayudas para esta comunidad”.
Te puede interesar Entregan equipos para jóvenes cafeteros de la vereda La Tetilla de Popayán
Por su parte, el gobernador indígena Nasa Mario Tulio Cuspian, agradeció la intervención del gobierno municipal frente a la mejora en los procesos de cultivo y transformación del café, “estamos muy agradecidos porque es el derrotero que queremos llevar con toda la comunidad que estamos acá sentados. Como el municipio es cafetero, entonces nosotros queremos hacer parte de esa línea fundamental para la economía y sacar un producto de buena calidad de la comunidad Nasa de Villa Mercedes”.




