Producción récord en café

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diputado de la Asamblea comprometido con el Huila

El departamento del Huila cerró el año 2024 consolidándose, por decimocuarto año consecutivo, como el principal productor de café en Colombia, con una participación del 19,08% en el total nacional. Sergio Trujillo, Diputado Asamblea del Huila; Más de 2,2 millones de sacos de café fueron exportados, generando ingresos por $2,1 billones, lo que representa un hito histórico para las 86.000 familias caficultoras de la región.

Innovación

Uno de los grandes logros de la caficultura huilense ha sido el aumento en la productividad, alcanzando 29 sacos por hectárea gracias a la implementación de variedades resistentes a enfermedades y adaptadas al cambio climático. La ciencia y la tecnología han sido pilares en esta transformación, garantizando sostenibilidad y competitividad en los mercados internacionales.

Infraestructura  
El año también estuvo marcado por avances significativos en infraestructura. La construcción de la central de acopio en Garzón, con una inversión de $1.200 millones, beneficiará a más de 16.500 familias caficultoras del centro del Huila, mejorando la comercialización y fortaleciendo la economía local.

Retos y oportunidades
A pesar de estos importantes logros, el diputado Sergio Trujillo instó a la Gobernación y al Gobierno Nacional a continuar apoyando al sector caficultor con más inversiones en tecnología, formación y promoción. Además, destacó la importancia de avanzar en la exportación de café transformado para agregar mayor valor y dejar mayores beneficios en la región.

La caficultura en el Huila no solo es un motor económico, sino también una fuente de identidad y cultura que debe preservarse y fortalecerse con una visión de largo plazo.


Compartir en

Te Puede Interesar