Por medio del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, (PNIS), la Alcaldía de Miranda ha invertido más de 18 mil millones de pesos en insumos y herramientas agrícolas que benefician a un total de 620 familias que hacen parte de este programa.
Luego de diversos procesos, las familias recibieron ayuda técnica para fortalecer las actividades productivas sostenibles y amigables con el medio ambiente disminuyendo así los cultivos de uso ilícito. Para ello, entregaron máquinas ultra modernas de despulpado, sandeo y selección del café, materiales de construcción, herramientas y otros equipos.
Carlos Jiménez, coordinador regional de la dirección de sustitución de cultivos ilícitos indicó: “Resaltar el compromiso del alcalde en la gestión de proyectos estratégicos entre ellos el proyecto integrador que tiene como objetivo tratar de vincular a más familias a esos procesos lícitos de producción”. María Cuetia, beneficiaria del sector Monterredondo, expreso: “mi padre recibió insumos por parte del programa y serán de gran ayuda para nuestra familia”.
El mandatario Samuel Londoño, indicó que es satisfactorio ver a muchas personas que de manera voluntaria se acogen a este tipo de iniciativas. “Miranda es uno de los cuatro municipios que se comprometieron de manera directa a hacer la sustitución y seguimos brindando acompañamiento a las familias PNIS para proteger las áreas de reserva forestal, potenciar los cultivos lícitos y avanzar hacia la construcción de paz en nuestro territorio”.




