En el municipio de Páez, oriente del Cauca, se realizó una sesión ampliada del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, convocada tras la última mesa de diálogo con las comunidades afectadas por la creciente súbita de los ríos Páez y Símbola ocurrida el pasado 3 de julio. El encuentro tuvo como propósito revisar los compromisos adquiridos y evaluar los avances frente a la grave emergencia que dejó afectaciones en infraestructura vial, puentes y viviendas.

La reunión contó con la participación de representantes de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, comerciantes y transportadores, así como de entidades locales y nacionales. Entre ellas se hicieron presentes el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca y la Corporación Nasa Kiwe. También asistieron la senadora Aida Quilcué y el representante a la Cámara Ermes Pete Vivas, quienes respaldaron el llamado de la población para que las soluciones avancen con mayor celeridad.

Avances en obras de infraestructura y mitigación
Dentro de los compromisos revisados, las autoridades confirmaron que entre el 22 y el 26 de septiembre se habilitará un carril en la vía Guadualejo–Belalcázar, lo que permitirá mejorar la movilidad en la zona afectada. Asimismo, se anunció la intervención del puente El Naranjal tan pronto se reciba el cable necesario para su reparación.
En cuanto al puente La Troja, se informó que las obras de mitigación están proyectadas con recursos de la vigencia 2026, lo que generó inconformidad entre los asistentes por los plazos tan largos frente a la urgencia de la situación. Por otra parte, el nuevo puente de Avirama se encuentra en estado de preaprobación, avanzando en los estudios técnicos para su instalación definitiva.



