Procuraduría solicitó tumbar la Reforma Pensional

Esta petición se suma a la denuncia de la senadora Paloma Valencia, quien considera que la ley viola varias disposiciones constitucionales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, solicitó a la Corte Constitucional declarar inconstitucional la Ley 2831 de 2024, que representa la reciente Reforma Pensional aprobada por el Congreso. Esta petición se suma a la denuncia de la senadora Paloma Valencia, quien considera que la ley viola varias disposiciones constitucionales, como el principio de consecutividad en el trámite legislativo y la progresividad de los derechos sociales.

Cabello respalda los cuestionamientos de Valencia, quien argumenta que la Cámara de Representantes incumplió el artículo 157 de la Constitución, al aprobar el texto sin realizar el respectivo debate en el cuarto debate parlamentario, simplemente adoptando el texto del Senado sin discusión ni presentación de las diferencias entre ambas versiones.

Además, la demanda apunta al artículo 84.5 de la reforma, que establece un impuesto sobre pensiones superiores a 1.000 UVT. Según la Procuradora, esta disposición afecta el principio de progresividad en los derechos sociales, ya que impone una carga tributaria significativa a las pensiones de mayor valor. Igualmente, el artículo 93 ha generado polémica, pues introduce un régimen de jubilación diferenciado para los grupos étnicos, lo cual, según la Procuradora, contradice la prohibición de crear sistemas pensionales especiales.

La Procuradora, en su carta dirigida a la Corte Constitucional, enfatizó la necesidad de que la Reforma Pensional sea declarada inexequible por incumplir principios fundamentales de la Constitución. En el documento, Cabello también resaltó la importancia de que el Congreso garantice la deliberación pública y el respeto a los derechos de los ciudadanos en los temas relacionados con la seguridad social y las pensiones.

La petición de Margarita Cabello marca un hito en el debate sobre la Reforma Pensional, que ha generado diversas posturas en el país, con implicaciones directas en los derechos de los trabajadores y pensionados colombianos.


Compartir en