La Procuraduría General de la Nación la solicitó al Gobierno Nacional intervención urgente ante la obstrucción de la Troncal de Occidente por parte de mineros del municipio de Cáceres, Antioquia.
El ente de control también le pidió al gobierno avanzar de manera prioritaria en una mesa de diálogo con las comunidades y así lograr el desbloqueo de la vía de manera urgente.
Dicho pedido lo hizo la Procuraduría mediante un oficio enviado a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, al ministro del Interior, Alfonso Prada, y al de Defensa, Iván Velásquez Gómez, para que tomen acciones urgentes.
Te puede interesar: General Carlos Triana asumió su nuevo cargo en Bogotá
Esto se da luego de conocer que mineros informales se tomaran las vías de hecho clamando por diálogos con el Gobierno Nacional y así solucionar cuanto antes la crisis social y económica que se vive en el Bajo Cauca antioqueño.
“Las protestas se adelantan por ciudadanos inconformes con la destrucción de maquinaria amarilla destinada para el desarrollo de actividades mineras ilegales en la cuenca del río Cauca; actividades mineras que afectan por contaminación con mercurio dicho cuerpo hídrico”.
Indicó Gustavo Guerrero, procurador Delegado para Asuntos Ambientales
Debido a la protesta, el ente de control advirtió que más de 300 automotores se encuentran represados en este corredor vial que comunica los municipios de Tarazá y Caucasia, en el Bajo Cauca Antioqueño.
También puedes leer: Inversión para vivienda, cultura e infraestructura deportiva en el Huila
“Dejando poblaciones incomunicadas, afectando la misión médica, el abastecimiento para la satisfacción de necesidades básicas y la atención a la primera infancia por parte del ICBF”.
Señaló la Procuraduría
En dicho informe también se indicó que los manifestantes establecieron que solamente participarán en espacios de diálogo con los ministros antes mencionados, por lo que no solo se solicitó al Gobierno Nacional su intervención, sino que además se hizo un llamado a los gobernantes locales.
“Avanzar de manera prioritaria en un proceso de diálogo con las comunidades”.
Finalmente, la entidad solicitó un informe detallado sobre las actuaciones realizadas por los Ministerios del Interior y de Defensa, con el fin de levantar las obstrucciones de las vías, e indicar los acuerdos a los que han llegado con los manifestantes.




