Secretarías de educación investigadas por irregularidades en pagos de cesantías

La Procuraduría solicitó información a 12 secretarías de distintos puntos del país por la demora en el pago de cesantías a varios docentes.
Procuraduría requirió información a 12 secretarías de educación por demoras en reconocimiento de cesantías a docentes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación solicitó información a 12 secretarías de educación sobre los tramites realizados a las cesantías de educadores que llevan 70 días de retraso.

Las secretarías de educación de los departamentos de Tolima, Boyacá, Valle del Cauca, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Putumayo, Cundinamarca y la Guajira y de las ciudades de Santa Marta, Uribia y Popayán fueron advertidas sobre los posibles riesgos de tipo jurídico y presupuestal que se podrían generar por demandas ante el no pago oportuno de estas prestaciones económicas y la consecuente condena por sanción por mora.

Además el ente regulador informó a las secretarías que en caso de no proceder de manera oportuna ante las cesantías de los profesores, cada institución deberá responder monetariamente y se les reconocerá un día de trabajo hasta el día que se haga efectivo el pago.

La Procuraduría solicitó a los directivos de estas secretarías la información de los procesos que se están llevando a cabo para realizar el acta de administración para los docentes que han solicitado sus prestaciones sociales.

desde la Vigilancia Preventiva de la Función Pública de la Procuraduría, se llevará un seguimiento del caso para cumplir con las solicitudes de este tipo y ejecutar el Sistema de Desarrollo Humano, instrumento web que se usa con el fin de agilizar el reconocimiento de estos derechos laborales de estos trabajadores.

Mantente informado: Alcalde de Cali responde ante la polémica por Emcali


Compartir en

Te Puede Interesar