La Procuraduría General de la Nación emitió un fallo en primera instancia sancionando con destitución e inhabilidad general a tres exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por irregularidades en la compra de 40 carrotanques destinados al abastecimiento de agua en La Guajira.
Sanciones impuestas
- Olmedo de Jesús López Martínez
- Cargo: Exdirector de la UNGRD.
- Sanción: Destitución e inhabilidad general por 18 años.
- Motivo: Aprobó la orden de proveeduría y autorizó el pago de recursos al contratista, generando un detrimento de más de $16 mil millones, equivalente al 54 % de sobrecostos con respecto al mercado.
- Sneyder Augusto Pinilla Álvarez
- Cargo: Exsubdirector de Manejo de Desastres.
- Sanción: Destitución e inhabilidad general por 20 años.
- Motivo: Avaló el pago de valores con sobrecostos, omitió irregularidades evidentes en las cotizaciones y certificó falsamente la recepción de los carrotanques, que no se usaron para su propósito humanitario.
- Víctor Andrés Meza Galván
- Cargo: Exsubdirector General.
- Sanción: Destitución e inhabilidad general por 10 años.
- Motivo: Ratificó la orden de proveeduría, facilitando el pago al contratista y afectando el patrimonio público.
Detalles del caso
- La compra de los carrotanques presentó un sobrecosto de más de $412 millones por unidad, excediendo ampliamente los precios de mercado.
- Los vehículos no fueron utilizados para los fines previstos bajo el Decreto 2113 de 2022, que buscaba abastecer de agua potable a comunidades vulnerables en La Guajira.
- Las conductas de los sancionados fueron calificadas como faltas gravísimas, actuando con dolo o culpa gravísima.
Impacto y mensaje
La Procuraduría subrayó que los involucrados violaron los principios de moralidad, eficacia y economía en la función pública, afectando el bienestar de comunidades vulnerables y el patrimonio del Estado. Este fallo reafirma el compromiso del ente de control con la lucha contra la corrupción.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
210




