PROCURADURÍA PIDIÓ TERMINAR CONVENIO CON INFOTIC; Afirmaron que se desconocieron los principios de transparencia y selección objetiva en dicho acuerdo.

Alejandro Quiroga, presidente de la Asamblea Nacional de Transporte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un extenso documento la Procuraduría General de la Nación requirió a la Alcaldía de Ibagué y al Sistema Estratégico de Transporte Público para que se termine el convenio por mutuo acuerdo con la compañía Infotic de Manizales para la implementación del Sistema Estratégico de Recaudo y Sistema Integrado de Ibagué, SITREC.

“El negocio celebrado el 28 de junio entre estas dos empresas no se ajusta a las características esenciales de un convenio interadministrativo pues la actividad de Infotic S.A no está orientada a satisfacer intereses generales de la comunidad, sino a obtener ganancias o utilidades en el mercado bajo un esquema de libre competencia como cualquier particular”, indicó la Procuraduría.

Compromiso

El ente de control también cuestionó que, el desarrollo del objeto del contrato no se encuentra en cabeza de Infotic S.A, sino de su aliado tecnológico VYR S.A.S. quien se compromete a ofrecer la infraestructura tecnológica indispensable para el funcionamiento del sistema, dejando en manos de un tercero que no tiene la idoneidad ni la capacidad para desarrollar esta labor.

Contratación

“Es claro que el SETP Ibagué SAS desestimó sin motivación la propuesta presentada por los operadores de transporte el 28 de junio de 2023, esto es, el mismo día de la celebración del convenio interadministrativo con Infotic y cuando ya se había decidido acudir a la contratación directa”, afirmó la Procuraduría.

Principios

Pues, así lo manifestaron: “Se desconocieron los principios de transparencia y selección objetiva en la actuación que dio origen al convenio interadministrativo celebrado con Infotic S.A., dado que los operadores de transporte no tuvieron una real garantía de contradicción, pues la decisión de otorgar el sistema de recaudo a esta firma se dio antes de adoptar una decisión de fondo sobre su propuesta, presentada con fundamento en la facultad dada en el art. 117 de la Ley 1955 de 2019”.

Celebraron

Una vez se conoció la petición de la Procuraduría, la Asamblea Nacional de Transporte se pronunció, su presidente ejecutivo, Alejandro Quiroga celebró lo expuesto por la entidad para que se dé por terminado el convenio suscrito, “esto no solo reafirma lo que nuestras bases transportadoras en Ibagué venían resaltando y denunciando, sino la posición de la Asamblea de que este contrato se debía dar por terminado. Celebramos desde las huestes del transporte que se proteja la industria del transporte y especialmente el Setp de Ibagué”, expuso.

Desde la Alcaldía “se está haciendo el análisis jurídico y lo que eso implicaría técnica, financiera y jurídicamente”.


Compartir en