Procuraduría pide proteger a candidato debido a amenazas

El candidato por el Pacto Histórico a la alcaldía de Carmen de Bolívar, Fred Torres, ha recibido amenazas de muerte en diversas ocasiones.
Fred Torres, Pacto Histórico, Elecciones 2023, Procuraduría General de la Nación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación ha tomado cartas en el asunto ante las amenazas que ha recibido el candidato a la alcaldía de Carmen de Bolívar, Fred Torres Gutiérrez, quien cuenta con el aval del Pacto Histórico. Las amenazas que datan del 8 de octubre, cuando el candidato recibió una corona fúnebre con el mensaje «sigue hablando del alcantarillado”, han generado gran preocupación.

En respuesta a esta situación, la Procuraduría ha solicitado al alcalde de Carmen de Bolívar, Carlos Eduardo Torres Cohen, activar de manera urgente la ruta de protección para garantizar la vida y los derechos de participación de Fred Torres.

También puedes leer: Killer, el nuevo aliado de William Dau contra la compra de votos en Cartagena

“Este órgano de control de manera respetuosa solicita que, desde el municipio de El Carmen de Bolívar, se activen las rutas a efectos de que se tomen las medidas para que el ciudadano tenga las garantías para su vida, integridad y protección de sus derechos, además se le recuerda que desde la administración municipal se deben atender las recomendaciones emitidas en la Alerta Temprana No. 030 de 2023”, asegura el texto de la Procuraduría al alcalde.

Además, la Procuraduría ha recordado que, en caso de no observar el cumplimiento de estas medidas, procederá a compulsar copias para que se inicie una investigación disciplinaria.

DÍA DE ELECCIONES REGIONALES 2023

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.

Te puede interesar: La MOE advierte riesgo extremo en Barranquilla y Soledad

Fuente: Zona Cero


Compartir en